Guía de Magnetoterapia para Edema Óseo
El dolor profundo y la limitación funcional que causa el edema óseo tras un traumatismo, fractura por estrés o sobrecarga repetitiva pueden prolongarse durante semanas o meses.
Es por eso que es habitual que tu médico o fisioterapeuta te haya recomendado el uso de magnetoterapia para edema óseo, esta guía te ayudará a entender cómo funciona el tratamiento domiciliario y qué esperar del proceso.
El alquiler de equipos de magnetoterapia es la mejor opción para realizar sesiones diarias en casa, con soporte por parte de fisioterapeuta y totalmente programada para ti.
Te explicamos paso a paso cómo funciona la magnetoterapia y como alquilarla para tratar tu edema óseo.
Magnetoterapia para edema óseo
La magnetoterapia utiliza campos magnéticos pulsados (PEMF) como coadyuvante para reducir el dolor y la inflamación asociados al edema óseo.
Aunque la evidencia científica es variable según el tipo de lesión, los estudios sugieren que puede ser útil en determinados casos cuando se combina con otras medidas terapéuticas para casos como el edema óseo.
Indicaciones habituales
Habitualmente la magnetoterapia se utiliza para:
- Contusiónes óseas tras un traumatismo directo.
- Fracturas por estrés en deportistas o personas activas.
- Retraso de consolidación en fracturas.
- Dolor persistente tras esguince de tobillo con componente óseo.
- Edema óseo en rodilla, tobillo o cadera diagnosticado por resonancia magnética o con sospecha mediante radiografía.
Contraindicaciones y precauciones esenciales
⚠️ Antes de usar magnetoterapia, consulta siempre con tu profesional sanitario si tienes:
- Embarazo (usar con precaución y supervisión médica).
- Marcapasos o implantes electrónicos (contraindicación absoluta).
- Bombas de insulina.
- Heridas abiertas en la zona de aplicación.
- Neoplasias activas o antecedentes oncológicos recientes.
- Fiebre o procesos infecciosos activos.
La magnetoterapia nunca sustituye el diagnóstico médico ni otras medidas de tratamiento en el edema óseo como el uso de muletas, fisioterapia o medicación prescrita.
Cómo funciona el servicio (paso a paso)
1. Asesoramiento y validación previa
Te recomendamos contar con un informe médico o de fisioterapia que confirme el diagnóstico de edema óseo y la idoneidad del tratamiento.
2. Envío a domicilio 24-48 horas
Una vez confirmada la disponibilidad, enviamos el equipo a tu domicilio en toda España con transporte urgente.
3. Montaje y guía de uso
Recibirás la magnetoterapia en casa totalmente programada para tu caso + un vídeo explicativo para la correcta colocación de aplicadores y solenoides sobre la zona afectada.
4. Frecuencia y tiempos orientativos
Importante: Estos son valores de referencia que no sustituyen la prescripción profesional:
| Tipo de edema óseo | Duración por sesión | Frecuencia | Período orientativo |
|---|---|---|---|
| Post-traumático leve | 2-3 horas/día | Diaria | 4-6 semanas |
| Fractura por estrés | 2-4 horas/día | Diaria | 6-8 semanas |
| Retraso consolidación | 3-8 horas/día* | Diaria | 6-10 semanas |
5. Soporte durante el alquiler
Si alquilas tu magnetoterapia con nosotros, tendrás soporte con un fisioterapeuta vía WhatsApp o teléfono para resolver dudas técnicas en cualquier momento.
Si ocurre algo con el dispositivo y deja de funcionar, garantizamos la sustitución inmediata para que puedas seguir tu tratamiento.
Qué incluye el alquiler
Con nuestro alquiler de magnetoterapia, no debes preocuparte por nada, ya que lo preparamos todo para que solo tengas que conectar la magnetoterapia y listo.
Nuestro alquiler incluye:
✅ Equipo homologado CE con certificaciones sanitarias.
✅ Aplicadores y cables específicos para la zona a tratar.
✅ Manual de uso y acceso a vídeos explicativos.
✅ Atención telefónica durante todo el período de alquiler.
✅ Limpieza y desinfección previa del equipamiento.
✅ Garantía y sustitución en caso de fallo técnico.
Duración recomendada y protocolos orientativos
Lo más importante en el alquiler de la magnetoterapia para el edema óseo, es la duración de la aplicación de tratamiento.
Con nuestro alquiler, un fisio revisará tu caso y te orientará en cuanto a los parámetros y el tiempo de duración de la aplicación.
Recuerda: Estas son referencias sugeridas que siempre deben ajustarse bajo criterio profesional:
Edema óseo post-traumático
- 2-3 horas diarias mínimo en sesión continua o dividida.
- 4-6 semanas de tratamiento constante.
- Revisar evolución del dolor cada 7-10 días.
Fractura por estrés / retraso de consolidación
- 2-4 horas diarias mínimo según tolerancia.
- 6-8 semanas mínimo, pudiendo extenderse.
- Control radiológico según pauta médica.
Señales para consultar inmediatamente
Es importante conocer cuáles son las señales de alarma en el uso de la magnetoterapia para el tratamiento de los edemas óseos.
🚨 Contacta con tu médico o fisioterapeuta si experimentas:
- Aumento significativo del dolor durante o tras las sesiones.
- Parestesias (hormigueos) o adormecimiento.
- Enrojecimiento intenso o calor excesivo en la zona.
- Fiebre o malestar general.
- Falta de progreso después de 4-6 semanas de tratamiento constante.
Cobertura geográfica
Realizamos alquiler de magnetoterapia en toda España con envío a domicilio. Consulta disponibilidad específica para tu provincia en nuestro índice de ciudades.
Opiniones y resultados
Nuestros usuarios valoran especialmente la comodidad del tratamiento domiciliario y el soporte técnico continuo. Las reseñas verificadas muestran un alto nivel de satisfacción con el servicio.
Expectativas realistas
- El alivio del dolor suele ser progresivo, no inmediato.
- Los tiempos de mejoría varían según el tamaño del edema, la carga soportada y la adherencia al tratamiento.
- La combinación con fisioterapia y descarga mecánica mejora los resultados.
- Algunos pacientes notan cambios en 2-3 semanas, otros requieren 6-8 semanas de constancia.
Errores frecuentes a evitar
❌ Usar sin indicación médica o seguimiento profesional.
❌ Saltarse sesiones o realizar tratamiento intermitente.
❌ Copiar parámetros de otras personas sin validar con tu caso.
❌ Ignorar el dolor de alarma o síntomas adversos.
❌ Abandonar otras medidas terapéuticas (fisioterapia, descarga, ejercicio).
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tardaré en notar mejoría con magnetoterapia para edema óseo?
La mejora depende del tamaño y localización del edema óseo.
Con constancia diaria, la mayoría de pacientes refieren cambios positivos entre las 3-6 semanas.
La clave está en no saltarse sesiones y combinar con las medidas prescritas por tu profesional.
¿Puedo usar la magnetoterapia por la noche?
Algunos equipos de magnetoterapia permiten sesiones nocturnas prolongadas (6-8 horas), pero esto debe ser evaluado según tu tolerancia y las características de tu lesión.
Te explicaremos esto según tu caso en la valoración inicial.
¿Qué parámetros son habituales en la magnetoterapia para edema óseo?
Los parámetros orientativos suelen incluir frecuencias de 15-75 Hz e intensidades de 10-40 Gauss, pero cada equipo tiene sus especificaciones.
Te proporcionaremos la configuración recomendada según tu modelo y, sobre todo, según tu patología.
¿Es segura si tengo tornillos o placas metálicas?
Las placas y tornillos quirúrgicos de titanio o acero inoxidable generalmente no son contraindicación, pero nos debes informar siempre si tienes.
Los marcapasos e implantes electrónicos activos sí constituyen contraindicación absoluta.
¿La magnetoterapia sustituye a la fisioterapia o el reposo de la zona?
No. La magnetoterapia es un tratamiento coadyuvante que debe combinarse con las medidas principales: descarga mecánica adecuada, fisioterapia, ejercicio terapéutico progresivo y seguimiento médico.
¿Qué hago si no noto cambios después de varias semanas?
Si tras 4-6 semanas de tratamiento constante no percibes mejora, es importante revisar el diagnóstico y revisar si se ha estado utilizando con la dosis necesaria.
Tu fisioterapeuta o traumatólogo puede revaluar el caso y ajustar el enfoque terapéutico.
Opinión de nuestro fisioterapeuta
Si tienes un edema óseo, poco puedes hacer más que magnetoterapia y esperar a resolver el edema. También se pueden tratar las causas que han llevado a él, si existieran.
En consulta vemos a menudo pacientes con edema óseo que llegan con dudas razonables: cuánto tardará en mejorar el dolor, si podrán caminar con normalidad o cómo encajar las sesiones de magnetoterapia en su día a día. También es frecuente el miedo a «hacer daño» por usar mal el equipo.
Nuestra prioridad es educar: explicamos siempre que la magnetoterapia es coadyuvante, que la descarga mecánica, es decir, el uso de muletas (si es necesario) y la progresión de actividades son claves, y que la constancia diaria ayuda más que subir la intensidad porque sí.
Si el dolor aumenta, si no mejora la funcionalidad o si la resonancia muestra un edema muy extenso, derivamos para reevaluación médica.
Nuestro objetivo es que utilices la terapia de forma segura, con expectativas realistas y dentro de un plan que incluya descanso de cargas, ejercicio terapéutico y seguimiento profesional.
Alquila tu Magnetoterapia
¿Quieres alquilar una magnetoterapia a domicilio o resolver dudas rápidas?
📞 Teléfono: 676 861 354
💬 WhatsApp: Contactar por WhatsApp
✉️ Email: hola@alquilatumagnetoterapia.com
Nuestro equipo te asesorará sobre el equipo más adecuado para tu caso y resolverá todas tus dudas sobre el tratamiento domiciliario.
Alquilamos tu magnetoterapia en toda España
No importa dónde vivas.
Nuestro servicio de alquiler de magnetoterapia cubre toda España: desde grandes ciudades hasta pueblos pequeños.
✔️ Entrega y recogida en 24/48 horas
✔️ Máquinas profesionales, fáciles de usar
✔️ Soporte único para ti mediante WhatsApp y teléfono
Selecciona tu provincia para empezar el alquiler de tu magnetoterapia: